¿Cómo le paga Spotify a los artistas? Entiende la Distribución de Regalías en Streaming
- Luis Guevara
- 13 jun
- 4 Min. de lectura
¿Cómo le paga Spotify a los artistas? Entiende la Distribución de Regalías en Streaming
En la era digital, el streaming se ha convertido en la principal fuente de ingresos para muchos artistas. Sin embargo, ¿cómo le paga Spotify a los artistas? no siempre es tan claro para los creadores de música.
Las regalías generadas por las reproducciones de una canción en plataformas como Spotify, Apple Music, y otras, no van directamente al artista, sino que pasan a través de varios intermediarios. En este blog, te explicamos cómo funciona la distribución de pagos en Spotify y qué actores están involucrados en el proceso.

¿Cómo Funciona el Flujo de Pagos en Spotify?
Cuando escuchas una canción en Spotify, se generan ingresos tanto de suscripciones como de anuncios. Estos ingresos no van directamente a los artistas, sino que se distribuyen entre disqueras, compositores, y sociedades de gestión colectiva que administran las regalías. En resumen, Spotify no paga directamente a los artistas; canaliza esos pagos a través de distribuidoras digitales (como DistroKid, TuneCore, CD Baby) y PROs (organizaciones de gestión colectiva como SACM en México).
Flujo de pagos en Spotify:
Spotify recauda ingresos provenientes de sus suscriptores y de los anuncios.
Spotify retiene el 30% de esos ingresos como comisión por el servicio de streaming.
El 70% restante se reparte entre los titulares de derechos: los dueños del master (ya sea la disquera o el artista independiente) y los compositores y editores a través de las PROs.
Porcentajes y Distribución de Regalías en Spotify
El 100% de los ingresos generados por una canción en Spotify se distribuye de la siguiente forma:
30% → Spotify (comisión por la plataforma).
55% → Dueño del master (normalmente la disquera, pero si el artista es independiente, recibe este porcentaje directamente).
15% → Compositores y editores (dividido entre regalías mecánicas y de ejecución pública, administradas por las PROs).
¿Por qué es Importante Entender Esta Distribución?
Comprender cómo le paga Spotify a los artistas es esencial para cualquier músico, ya que los artistas firmados con disqueras y los artistas independientes ven diferentes partes del pastel dependiendo de su relación con la disquera o las PROs. Aquí te explicamos las consideraciones clave:
Artistas firmados con disqueras: Los artistas que firman con disqueras reciben solo una parte del 55% del master, ya que la disquera se queda con una porción significativa de las regalías.
Artistas independientes: Si eres un artista independiente y eres dueño de tu master, puedes quedarte con el 55% del master y el 15% del publishing (compositores y editores), lo que te permite recibir hasta el 85% de los ingresos generados por streaming.
Compositores y editores: Los compositores que no tienen acuerdos con una PRO adecuada podrían perder ingresos significativos, ya que no recibirán su parte de las regalías. Registrarse en una PRO es esencial para cobrar estas regalías.
Ejemplo de Distribución de Regalías en Spotify
Para ver cómo se distribuyen las regalías en la práctica, supongamos que una canción genera $1,000 USD en regalías. Aquí te mostramos cómo se reparte el dinero:
Categoría | Porcentaje | Monto |
Spotify (Comisión) | 30% | $300 USD |
Dueño del Master (Disquera/Artista Independiente) | 55% | $550 USD |
Publishing (Editorial y Compositores) | 15% | $150 USD |
Total Pagado a los Titulares de Derechos | 70% | $700 USD |
Dato clave: Si eres un artista independiente que es dueño de su master y su publishing, puedes quedarte con el 100% de las regalías (menos la comisión de la distribuidora). Si usas una distribuidora como DistroKid o TuneCore, lo que recibirás son solo las regalías por la venta del master, que equivalen al 55%. Para recibir el 15% de regalías de compositor, es necesario que estés registrado en una PRO local como SACM en México.
¿Cómo Optimizar tus Ingresos por Streaming?
Si eres un artista independiente, entender cómo le paga Spotify a los artistas es fundamental para maximizar tus ingresos. Aquí tienes algunas estrategias para obtener más regalías de tus reproducciones:
Sé dueño de tu master: Si eres el dueño del master y de la publicación (publishing), puedes quedarte con hasta 85% de las regalías de streaming.
Regístrate en una PRO: Para recibir el 15% de regalías de compositor, debes estar registrado en una PRO local, como SACM en México, ASCAP en EE. UU., o PRS en el Reino Unido.
Usa una distribuidora digital: Plataformas como DistroKid, TuneCore y CD Baby permiten distribuir tu música en todas las plataformas de streaming y recibir las regalías directamente.
Cómo le paga Spotify a los artistas puede parecer complicado, pero entender el flujo de pagos y los porcentajes involucrados es esencial para maximizar los ingresos de tus canciones.
Ya sea que trabajes con una disquera o seas un artista independiente, es fundamental conocer cómo se distribuyen las regalías para poder optimizar tu estrategia y asegurarte de recibir una compensación justa por tus creaciones musicales.
Comments